Páginas

miércoles, 13 de agosto de 2014

HUNGARIA AYER, GRAMENET HOY.

 El Hungaria era un combinado de jugadores en su mayoría húngaros, pero también los habían checoslovacos como Marik, yugoslavos como Monsider o rumanos como Simotec, que entrenados por Fernando Daucik y teniendo como estrella a Ladislao Kubala, recorrió Europa a finales de los años 40 del siglo pasado desde Portugal a Italia, y por supuesto, por España. Estos jugadores se veían obligados a jugar fuera de su casa porque huían del yugo comunista y tampoco podían competir de manera oficial, porque la FIFA no les dejaba, al ser considerados exiliados y prácticamente como apátridas. Lo que nadie les podía prohibir, era realizar partidos amistosos y con un poco de fortuna, que algún equipo les diera una oportunidad y así quedarse en Occidente. Y tuvieron suerte, y algunos quedaron en Barcelona, Granada, Palma de Mallorca o La Coruña, después de asombrar en sus exhibiciones deportivas. Casi setenta años después, el club más antiguo de la ciudad y el equipo de nuestra población que milita en una categoría superior al resto, se ve obligado a competir fuera de la que ha sido su casa durante 91 años de vida de la entidad. Pero a diferencia de lo que ocurría con el Hungaria, hoy no son ideas políticas las quien impide a la Gramenet jugar en Santa Coloma, sino que es la venganza, los oscuros intereses, la desidia institucional y “los juegos de manos” lo que hacen que la Unión Deportiva Atlético Gramenet, la verdadera, la histórica y la auténtica, juegue fuera de su hogar, echando no solo al equipo y a sus jugadores, sino también a sus sufridos aficionados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario