Decimos adiós al 2015 marcado
claramente por como acabamos el año 2014 y es que la mala racha que
tuvimos en el inicio de la pasada campaña nos llevó al descenso de
categoría , ya que sumando los resultados que hemos obtenido en
estos 365 días tanto en Primera como en Segunda Catalana, el balance
ha sido más que decoroso, incluyendo los tres partidos nefastos ante
Lloreda, Sant Pol y Europa B de esta campaña y eso habla bien tanto
de la labor desarrollada por Ignasi Senabre, como José Quereda
“Pirri”. A continuación os mostramos tanto el balance de
partidos jugados como los goleadores de la Gramenet durante el 2015.
Veremos que nos depara el 2016, año que afrontamos con la mayuor de
las ilusiones. El balance de los partidos jugados es el siguiente :
Los jugadores que han marcado goles en este año natural, han sido,
Edu Ranchal con 9 tantos, con 6 Adrián Canelada, con 5 Remo
Forzinetti y Youssef Ezzejjari, con 3 Kevin Carralero, Cristian
Fernández y Agustín Cos, con 2 Damián Festa, Nelson Ferreras, Samu
Hernández y David Valverde “Peli”, y con 1 Albert Rodríguez,
Xavi Amo, Álex Alarcón, Xavier Pluvins, Cristian Martín, Víctor
Yustos, Álex Segura y un gol en propia meta del jugador del CE
Banyoles Xavi Gallego. Veremos que nos depara el 2016, año que
afrontamos con la mayor de las ilusiones.
lunes, 28 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
ANTECEDENTES DEL UDA GRAMENET vs UD MATARONESA.
Desde que la UD Colomense jugó
con la UD Mataronesa en la temporada 1940/41, han sido ocho veces las
que hemos recibido a los de El Maresme entre Campeonato Regional de
Aficionados, Tercera Regional, Segunda Regional y Campeonato Comarcal
Preferente, con un balance de siete victorias, con treinta goles a
favor y ocho en contra, destacando el encuentro que se disputó el 6
de marzo de 1949, cuando vencimos a nuestro rival de manera clara
(8-1). En esta campaña la Mataronesa a domicilio ha vencido al CF
Besós Baró de Viver (3-4), CD Montcada (0-1) y FC Martinenc “B”
(0-2), ha empatado contra AT. Sant Pol (1-1) y ha perdido ante FP
Hermes (3-2), CD Carmelo (2-1) y CF Unificación Llefià (3-1) y
viene de vencer en su casa al CF Lloreda (2-1) la pasada jornada.
viernes, 11 de diciembre de 2015
ANTECEDENTES DEL CD MONTCADA vs UDA GRAMENET.
La Gramenet ha visitado al CD
Montcada en veinte oportunidades entre Tercera Regional, Segunda
Regional, Primera Regional, Preferente, Tercera División, Primera
Catalana y Trofeo General Moscardó, con un balance de seis
victorias, cinco empates y siete derrotas con veintiséis goles a
favor y otros tantos en contra. Nuestro rival en su casa ha ganado al
FC Martinenc “B” (1-0), ha empatado con CD Carmelo (0-0) y ha
perdido ante CF Besós Baró de Viver (0-1), UD Mataronesa (0-1), FP
Hermes (0-1) y CF Unificación Llefià (2-4) y en la pasada jornada
venció en el campo del CF Lloreda (1-2).
martes, 1 de diciembre de 2015
MIGUEL A. VACA ESPINOSA, SANGRE DE LA GRAMA EN ALEMANIA.
Aquí os presentamos a Miguel A. Vaca Espinosa, nuestro socio en Alemania, la misma tierra donde nacieron los ex jugadores de la Gramenet, Curro Torres, David Cabello y Carlos Fernández. Miguel es un joven de 19 años que lleva tres temporadas siguiendo a la Grama cada fin de semana y esta campaña, cuando más necesitábamos el apoyo de nuestros aficionados, no ha dudado en sacarse su carné de socio y a volver a comprarse la camiseta de nuestro club. Es un enamorado del fútbol en general y de "la Roja" en particular y cuando entrena con su equipo, el SVP Fauerbach, no es extraño verle hacerlo con sus camisetas de la UDA Gramenet, no con la del Bayern Múnich, FC Barcelona o Real Madrid, sino con la elástica de la Grama, porque hasta en Alemania "LA GRAMA ES LA GRAMA". Gracias Miguel por ser uno más de nosotros.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
ANTECEDENTES DEL UDA GRAMENET vs TECNOFÚTBOL.
Solo hay un precedente entre
Gramenet y Tecnofútbol. Fue el 19 de octubre del pasado año, cuando
se disputaba la jornada 7 de Primera Catalana y entonces la victoria
se la llevó el conjunto visitante con un gol que nos marcaron en el
minuto 44. De aquel partido queda un superviviente en la plantilla, y
es que en el equipo titular estuvo Dirk Lagerwaard. En lo que va de
temporada el Tecnofútbol a domicilio ha ganado a la Unificación
Llefià CF (1-4), ha empatado en Sant Pol (0-0) y ha perdido contra
UD Mataronesa (2-1), FP Hermes (4-3), CD Carmelo (4-1) y FC
Martinenc “B” (4-2).
martes, 17 de noviembre de 2015
ANTECEDENTES DEL BESÓS BARO DE VIVER vs GRAMENET.
Es la primera vez que rendimos
vista al Besós Baró de Viver. La Gramenet sí jugó en los años
cincuenta en Segunda Regional y en el Campeonato Comarcal Preferente
con el CD Besós, uno de los clubs que formaron el actual Besós Baró
de Viver. Quien sí que jugó contra nuestro rival de esta semana fue
la Gramenet C que en la temporada 1999/00 venció a domicilio por
1-3. El Besós Baró de Viver en lo que va de campaña en casa ha
ganado a la FP Hermes (2-0), ha empatado con la Unificación Llefià
CF (1-1) y ha perdido con la UD Mataronesa (3-4), CD Carmelo (0-1) y
FC Martinenc”B” (0-1) y la semana pasada vencieron al CF Lloreda.
viernes, 13 de noviembre de 2015
ANTECEDENTES DEL UDA GRAMENET vs CE CANYELLES.
Es la primera vez que la UDA
Gramenet recibe al CE Canyelles. El Canyelles en lo que lleva de
campeonato ha jugado cinco veces a domicilio y ha ganado a la UD
Mataronesa (1-2) ha empatado contra el FC Martinenc “B” (1-1) y
perdió frente a FP Hermes (3-2), CD Carmelo (3-0) y Unificación
Llefià (3-2). La semana pasada venció en casa al CF Lloreda (2-1).
miércoles, 11 de noviembre de 2015
VICTORIA FUERA DE CASA CINCO PARTIDOS DESPUÉS.
La Gramenet no ganaba fuera de casa desde el 16 de mayo. En aquella ocasión se jugaba en el Municipal de Salt, el partido correspondiente a la jornada 32 de la Primera Catalana de la pasada campaña y Adrián Canelada y Edu Ranchal fueron los autores de los goles que nos dieron la victoria frente al Girona B. Desde entonces habíamos empatado en el campo del Mollet y Guineueta y habíamos contra Premià, San Juan de Montcada y Lloreda.
lunes, 9 de noviembre de 2015
OSCAR REMÓN, DEBUTA A LO MOLINA.
El 24 de abril de 1996 el
guardameta del Atlético de Madrid, Juan Francisco Molina debuta con
la Selección Nacional ante Noruega, pero no como portero sino como
jugador de campo. En esas fechas Óscar Remón era un bebé de siete
meses y poco podía pensar que en el futuro se iba a encontrar en una
situación parecida a la de Molina. Este barcelonés de 20 años
llegó al equipo la pasada campaña y por la lesión de Enric Medina,
simultaneó la primera plantilla con el filial pero no llegó a
debutar en Primera Catalana. Al finalizar la temporada no dudó en
seguir en la Grama y este año debutó con nuestra camiseta frente a
los estadounidenses del West Morris en el primer amistoso, pero le
quedaba estrenarse en partido oficial, aunque nunca hubiese esperado
hacerlo de la manera que lo hizo el pasado sábado en Mataró ante la
UD Cirera. Las circunstancias ya sabidas que habían acaecido durante
toda la semana, habían hecho que la Gramenet sólo se presentara con
un jugador en el banquillo y este era Óscar. Y le llegó el momento
de debutar cuando con el 2-3 a favor nuestro, necesitábamos parar el
reloj y ganar tiempo y así en el minuto 89, Javi García hacía entrar a Óscar en el
terreno de juego pero no para hacerlo como guardameta sino para
suplir a Kevin e incrustarse en el centro del campo hasta que el
árbitro decretara el pitido final. Seguro que tendrá su oportunidad
de defender la portería de la Gramenet en partido oficial, pero de
momento, Óscar ya fue partícipe en el campo de la gesta junto con
sus compañeros del sábado pasado.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
ANTECEDENTES DEL UD CIRERA vs UDA GRAMENET.
Es la primera vez que rendimos
vista a la UD Cirera. Quien sí jugó contra ellos fue la Gramenet B
en Segunda Catalana en la Temporada 2013/14 y los nuestros perdieron
por 3-2. La Gramenet, desde que 1924 jugamos en el Campeonato
Provincial ante el Stadium, ha jugado contra equipos de Mataró (SC
Iluro, CE Mataró, UD Mataronesa, CF Peña X y SC Stadium) en treinta
y nueve oportunidades de las que ha ganado diez, ha empatado seis y
ha perdido dieciocho, habiendo marcado cincuenta y ocho goles y ha
encajado setenta y ocho. El Cirera esta temporada en casa ha
ganado al FC Martinenc “B” (5-0), ha empatado con el CD Carmelo
(1-1) y ha perdido con la Unificación Llefià (1-2) y con la FP
Hermes (1-2) y viene de jugar en Lloreda, donde se suspendió el
partido cuando el resultado era de 3-1 para los de Badalona y el
conjunto de El Maresme había sufrido cuatro expulsiones y uno de sus
jugadores se tuvo que retirar por lesión.
jueves, 29 de octubre de 2015
ANTECEDENTES DEL UDA GRAMENET vs CE EUROPA "B".
Es la
primera vez que la UDA Gramenet recibe al CE Europa B, equipo que nació en
la 2012/13 y empezó compitiendo en Cuarta Catalana y tras dos ascensos está en Segunda Catalana. En la temporada 2006/07 La Gramenet B
sí jugó en casa ante el CE Caprabo-Europa B en Primera Catalana y
los nuestros vencieron por 4-1. En lo que llevamos de campaña el
filial escapulado fuera de casa ha ganado a CD Carmelo (1-4) y a CF
Unificación Llefià (1-2) y ha empatado ante la FP Hermes (0-0) y FC
Martinenc “B” (1-1). La semana pasada perdió en casa ante el
Lloreda CF (1-2).
LAS CINCO MAYORES DERROTAS DE LA GRAMA EN LIGA.
El doloroso resultado del
pasado domingo ante el C.At. Sant Pol, no lo sufríamos desde hace
casi setenta años cuando en el campeonato de Segunda Regional de la
temporada 1948-49, la UE Vilassar de Mar nos vencía en el Municipal
de El Fondo. Las cinco mayores derrotas que hemos padecido en casa en el campeonato de liga son las
siguientes :
jueves, 22 de octubre de 2015
ANTECEDENTES DEL UDA GRAMENET vs AT.C. SANT POL.
Será la segunda ocasión en que Gramenet y Sant Pol se
ven las caras en competición de liga. La anterior ocasión ocurrió
el 26 de febrero de 1956, cuando en Segunda Categoría Regional,
recibimos la visita de los de El Maresme en el Municipal de El Fondo.
Por la Gramenet jugaron Vidal en portería, Sebastián, Bernaus y
Aloy en defensa, Oliveras y Goicoechea en el centro del campo y
Sánchez, Carmona, Torrents, Jover y Andrés en ataque. La primera
parte finalizó con ventaja mínima de los nuestros tras conseguir
Torrents el primer tanto en el minuto 16, pero en la segunda mitad el
mismo Torrents en el 55 y Jover en el 59, dejaban la victoria azulada
por un amplio 3-0. Esta temporada el Sant Pol fuera de casa ha ganado
al FC Martinenc “B” (1-4), ha empatado en Montcada contra la UE
San Juan At (1-1) y ha perdido en Lloreda (2-1) y en casa ha empatado
con CF Tecnofútbol (0-0), CD Montcada (0-0) y UD Mataronesa (1-1) y
ha perdido en el campo del ADA La Llantía (4-0).
jueves, 15 de octubre de 2015
ANTECEDENTES DEL CF LLOREDA vs UDA GRAMENET.
Es la primera vez que visitamos
al CF Lloreda. Quienes sí rindieron visita al conjunto badalonés
fueron en la campaña 1959/60 el equipo amater en el Campeonato
Regional de Aficionados, donde ganaron los nuestros 2-3, y en la
temporada 2013/14 en Segunda Catalana la Gramenet B empató 1-1. En
lo que va de Liga en casa el Lloreda ha empatado con el CE Premià
(2-2), perdido con el San Juan de Montcada (0-1) y ha vencido al At.
Sant Pol (2-1) y a domicilio haperdido contra el CE Carmelo (2-1),
Unificación Llefià (2-1) y ha ganado al FC Martinenc “B” 1-2.
En el Lloreda hay dos viejos conocidos, como son los hermanos Paulino
y Anselmo.
miércoles, 14 de octubre de 2015
JOSÉ BARRAGÁN, SIEMPRE CON SU GRAMA:
Se llama José Barragán y no marca goles, ni centra balones al área, ni sus paradas evitan que los contrarios perforen su portería, pero es alguien igual de importante en nuestro club. Nació en la localidad pacense de Monesterio y hasta hace 14 años residía en Santa Coloma, momento en el que se marchó a vivir a Vilanova del Vallés. A pesar de vivir fuera de Santa Coloma, suma más de 40 años de socio en nuestra entidad y fue parte integrante de una de las peñas históricas, la Azul y Blanca. Mientras otros a los que se les llenaban la boca de Gramanetismo, nos iban dejando abandonados por sus intereses personales, a José nos lo encontramos en los desplazamientos y allá donde juegue la Grama como local, sea en Santa Coloma, en Tiana, en Sant Adrià o en Vladivostok. Una de las imágenes que ponemos, es de este fin de semana, cuando acudía como siempre a la cita con su equipo, esta vez en compañía de su nieto, al que ya le está enseñando lo que es ser de la Grama. En la otra podemos verle celebrando un gol de Edel ante el Cartagena hace más de veinte años en el Municipal de El Fondo. Mientras haya gente como José, la Grama seguirá viva, le pese a quien le pese.
jueves, 8 de octubre de 2015
ANTECEDENTES DEL UDA GRAMENET vs FC MARTINENC "B".
Será la primera vez que que
recibimos la visita del FC Martinenc “B”. Ante el primer equipo
hemos jugado diez partidos, entre Primera Regional, Tercera División,
Trofeo General Moscardó y Copa Generalitat, desde que a finales de
los años 50 nos enfrentábamos a la UD San Martín. El balance es de
cinco victorias, tres empates y dos derrotas, con diecisiete goles a
favor y once en contra. En lo que llevamos de campeonato el Martinenc
B no ha puntuado aún y es que ha perdido a domicilio contra el CE
Premià (2-0) y la UE San Juan At (4-1) y en casa también ha sido superado por la Unificación Llefià CF (0-4), At. Sant Pol (1-4) y
CF Lloreda (1-2).
jueves, 1 de octubre de 2015
ANTECEDENTES DEL SAN JUAN AT. vs GRAMENET.
Es la primera vez que rendimos
visita a la UE San Juan Atlético de Montcada. Quien sí ha jugado
allí fue nuestro equipo Amater en la temporada 1976/77 en Segunda
Regional y la Gramenet B en la temporada 2013/14 en Segunda Catalana.
Precisamente de ese partido entre el San Juan y la Gramenet B en el
que perdimos 4-2, en nuestra actual plantilla queda un superviviente,
y es que Edu Olmedo disputó los 90 minutos aquel día. En lo que va
de temporada nuestro rival en casa a empatado con el At. Sant Pol
(1-1) y ha vencido al FC Martinenc “B” (4-1) y a domicilio ha
perdido ante la Unificación Llefià (1-0) y ha ganado al CF Lloreda
(0-1) .
miércoles, 30 de septiembre de 2015
DOS EXPULSADOS EN CASA, DOS TEMPORADAS DESPUÉS.
En esta última jornada ante la
Unificación Llefià fueron expulsados Sisket y Sergio García y
hemos retrocedido hasta la última ocasión en que vivimos esta misma
situación. Era el 29 de marzo del 2014, se jugaba la jornada número
31 de la Tercera División y curiosamente también éramos el equipo
local, aunque lo hacíamos en Can Peixauet. En ese encuentro ante el
CF Gavà, nos adelantábamos en el marcador con un gol de Brian
Quijada, pero una roja directa a Sergio Mendoza a los 30
minutos nos dejaba en desventaja, cosa que aprovechaban nuestro
rivales para dar la vuelta al marcador. Pero otro de nuestros
jugadores, Víctor Rodríguez sería amonestado por dos
tarjetas amarillas en los minutos 67 y 80, por lo que tenía que
abandonar antes de tiempo el partido, y el Gavà que también había
sufrido una expulsión anteriormente, conseguía un nuevo gol cuando
se llegaba al final del encuentro dejando el marcador en 1-3 para los
del Baix Llobregat.
viernes, 25 de septiembre de 2015
ANTECEDENTES DEL UDA GRAMENET vs UNIFICACIÓN LLEFIÀ CF.
Es
la primera vez que la UDA Gramenet recibe al club badalonés de la
Unificación Llefià CF. A lo largo de la historia el primer equipo
de la Grama sí ha jugado contra otros dos equipo del barrio de
Llefià y es que en la campaña 1950/51 en Segunda Regional perdimos
por 1-2 y en Primera Regional en la temporada 1977/78 vencimos por
3-2 al Club de Fútbol Llefià. En lo que llevamos de campeonato la
Unificación Llefià a ganado en casa a la UE San Juan At. De
Montcada (1-0) y al CF Lloreda (2-1) y a domicilio venció de manera
clara al FC Martinenc “B” (0-4).
jueves, 17 de septiembre de 2015
ANTECEDENTES DEL CE PREMIÀ vs UDA GRAMENET.
La Gramenet ha visitado al Club
Esportiu Premià en dieciséis oportunidades entre Campeonato de
Segunda Categoría, Campeonato Regional de Aficionados, Segunda
Regional, Primera Regional, Tercera División, Segunda B y Copa de
Catalunya. Es un desplazamiento que nos es bastante favorable ya que
el balance es de de cinco victorias gramanetistas, siete empates y
dos derrotas y en estos encuentros la Gramenet ha metido treinta y
dos goles y ha encajado veintiséis. La última vez que jugamos en
Premià de Mar fue el 25 de Mayo del 2008 en Copa Catalunya y en
aquella ocasión tras adenantarse por dos veces la Grama con goles de
Pugui y Sergio “Tyson” Hernández, los del Maresme empataron la
contienda y ya en la tanda de penaltis nos ganaron por 5-4, con lo
que el equipo colomense quedó eliminado de la competición.
domingo, 13 de septiembre de 2015
¿QUÉ ES LA GRAMA?
La Grama son los jugadores que
sienten nuestro escudo. La Grama es ese entrenador que hoy ha
compartido con los aficionados su alegría. La Grama son los que hoy
han disfrutado en el campo con la victoria aunque era la primera vez
que veían al equipo. La Grama son esos socios que se han sacado su
carné en Santa Coloma, Sabadell, Sant Adrià del Besós, Alemania,
Argentina o Suiza. La Grama es ese equipo que aunque algunos se
reiteran en que debe desaparecer porque ya no es el suyo, hoy ha
hecho feliz a más de 350 personas. No añoréis a los que
voluntariamente se marcharon y dieron la espalda a este club. Y es
que le duela a quien le duela, y le pese a quien le pese !LA GRAMA
ES LA GRAMA!
viernes, 11 de septiembre de 2015
LOS INICIOS DE LA GRAMA EN CASA.
No son buenos los números de la
Gramenet en los primeros partidos en casa de este siglo XXI. Se han
ganado cinco encuentros (UD Alzira, Palamós CF, Real Zaragoza B, UE
Miapuesta Castelldefels y Santboià), empatado tres (UE Figueres, RCD
Espanyol B y CF Vilanova) y se han perdido siete (Gimnàstic
Tarragona, Hércules CF, CF Badalona, C.At. Osasuna “B”, Palamós
CF, CF Montañesa y UE La Jonquera). El primer partido en casa no se
gana desde la temporada 2011-12, cuando en Tercera División vencimos
al Vilanova (2-1).
jueves, 10 de septiembre de 2015
ANTECEDENTES DEL GRAMENET vs CD CARMELO.
Será la primera vez que la UDA
Gramenet recibe al al CD Carmelo. Quien sí jugó contra ellos fue la
Gramenet B en Segunda Catalana (3-1) en la temporada 2013/14, y la
Gramenet C que en Primera Regional venció de manera clara en la
campaña 1998/99 (8-1) y en la 2000/01 (5-0). El Carmelo en la
pretemporada venció a la UD Pastrana (3-2), empató con FC Sant
Cugat (1-1) y perdió frente al Prat “B” (1-2), en la primera
jornada de liga ganó al CF Lloreda (2-1) y esta misma semana
disputaron un amistoso ante el Rácing Vallbona en el que fueron
superados por 5-2.
lunes, 7 de septiembre de 2015
REMO SUCEDE A ROBERTO MORALES AL MARCAR EL PANALTI.
Ningún jugador de la Gramenet
conseguía anotar desde el punto de penalti desde hace un año, cuatro
meses y dieciocho días. Hasta que en el minuto 68 Remo marcó desde el punto
fatídico en el campo de la Guineueta, había que retroceder hasta el
23 de abril del 2014, cuando jugábamos en el Municipal de La Bóbila
frente al FC Cerdanyola del Vallés en el campeonato de Tercera
División. Los vallesanos se habían adelantado en el marcador, pero
en el minuto 53 la Grama se vio favorecida por un penalti, y Roberto
Morales se encargaba de marcar para conseguir momentáneamente el
empate, en un partido que terminaríamos perdiendo por 2-1. La pasada
campaña fallamos todos los penaltis que lanzamos, incluso en un
partido llegamos a fallar dos veces el mismo lanzamiento de once
metros, que el árbitro mandó repetir.
domingo, 6 de septiembre de 2015
DIECISIETE AÑOS DESPUÉS SE IGUALA UN 0-3.
La Gramenet no igualaba un 0-3
adverso desde el 17 de mayo de 1998. Se jugaba la última jornada de
liga de Segunda B y nos visitaba en Can Peixauet el RCD Mallorca B.
Los baleares cobraban ventaja gracias a los goles de Sastre (min'51),
Pablo en propia puerta (min'55) y Josemi (min'64), pero en quince
minutos la Gramenet igualaba el encuentro con tres tantos de Borja
(min'69), Pablo (min'82) y Javi Jiménez (min'85). Aquella Gramenet
estaba entrenada por Ferrán Manresa y alineó de inicio a Santos,
Carmona, Toni, Unai, Pablo, Rodri, Tarsi, Jota, Dani Alonso y Javi
Jiménez., teniendo también su oportunidad Joselito, Borja y
Manzano. Ese partido lo arbitró el colegiado Ayza Gámez.
sábado, 5 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
ANTECEDENTES DEL GUINEUETA vs GRAMENET.
Será la primera vez que la UDA Gramenet visita a la EE Guineueta. Quienes sí han jugado contra los
barceloneses fueron la Gramenet B en Segunda Catalana, la Gramenet C
en Primera Regional y el Amater en Segunda Regional. La Guineueta
durante la pretemporada ha vencido a los equipos de Tercera Catalana
del Peña Málaga (2-1) y CF Don Bosco (9-0) y a domicilio ganó al
CF Begues (1-2) de Segunda Catalana, empatando ante el AE Prat “B”
de Segunda Catalana (1-1).
miércoles, 2 de septiembre de 2015
LOS INICIOS DE LIGA EN ESTE SIGLO.
Los inicios ligueros de la UDA Gramenet en este siglo no han sido del todo buenos. Se ha vencido en
tres oportunidades (en casa al Santboià y a domicilio al Mataró y Huesca), se empató cuatro
veces (una en Santa Coloma ante el Figueres y tres en campo contrario contra Hospitalet, Burgos y Cornellà) y ocho partidos se saldaron con
derrota (tres en Can Peixauet frente al Badalona, Osasuna B y Palamós y cinco lejos de nuestro campo ante Osasuna B, Lleida, Mallorca B, Rubí y Júpiter) en ese primer partido de liga.
La última vez que empezamos ganando fuera de casa en la liga, fue
hace justo diez años, en la temporada 2005/06, cuando vencimos en el
campo de la SD Huesca en Segunda B (0-1).
martes, 1 de septiembre de 2015
PRESENTACIÓN ANTE EL SABADELL 23 AÑOS DESPUÉS.
Han tenido que pasar
veintitrés años y tres días, para que el CE Sabadell fuese
nuestro rival en la presentación del equipo. Tenemos que retroceder
al 30 de agosto de 1992, cuando la Gramenet y el Sabadell se
disputaban la XXII edición del Trofeo Ciutat de Santa Coloma en el
desaparecido Municipal del Fondo. La Gramenet que militaría esa
campaña 92/93 en Tercera División, estaba entrenada por Paco
Martínez Bonachera y alineó a Lopez, Carmona, Roca, Juqui,
Manolo, Santi, Clarà, Modesto, Romero, Espasa y Hugo, teniendo
también su oportunidad Teruel, Vicente, Pepe, Cunill, Espejo y
Hervás. Por su parte los arlequinados que jugarían en Segunda
División A, comandados en la banda por José Martínez Palomar,
formaba de inicio con Melgar, Coromina, Manolo Sánchez, Andrés
Olaya, Saura, Valla, Tarsi, Moragues, Marian Popa, Quique y Garzón y
también participaron Añón, Uceda, Ricardo y Lardín. La Gramenet
se adelantó en el minuto 30 gracias al defensa Juqui, pero un minuto
más tarde el rumano Popa empataba el encuentro. En la segunda mitad,
dos goles de Cunill en los minutos 56 y 87 pusieron el 3-1 en el
marcador de madrea del campo y dieron el trofeo en disputa a los
nuestros. Decir que fue expulsado el camerunés Thomas N'Kono por dos
tarjetas amarillas que vio de manera consecutiva. Al final del
partido, nuestro capitán Jordi Martínez Hervás, recibía el trofeo
de manos de la entonces alcaldesa Manuela de Madre … cuantas cosas
cosas han cambiado desde entonces. Este miércoles recibimos al Sabadell, al que agradecemos que haya aceptado jugar en nuestra presentación, eso sí, en Sant Adrià del Besós y no en Santa Coloma de Gramenet para vergüenza de algunos.
domingo, 30 de agosto de 2015
ESTE TROFEO NI NOS LO QUITAN, NI NOS LO ROMPEN.
El pasado sábado la Gramenet
ganó el trofeo de la UD Tibidabo Torre Romeu. Ese trofeo es más que
una victoria para los que seguimos a la Gramenet en la categoría que
esté. Sabemos que esa victoria les ha costado a nuestros jugadores
mucho trabajo, sangre y alguna lesión, lo mismo que seguro les costó
a otros jugadores de la Gramenet de todas las categorías en muchos
años de competición, ganar los trofeos que teníamos en Santa
Coloma. La mayoría de aquellos trofeos fueron “capados” y se les
quitó la plaquita que les identificaba, antes de poder llevárnoslos, obra de gente que quieren
ver a nuestro club muerto. Ese era el agradecimiento a los Jimmy, a
los Aitor, a los Álex Alarcón, a los Javi Ramos de aquellos años y
a los seguidores que fueron a acompañar a los jugadores de la Grama en esos campos de Dios.
Este trofeo que se ganó el sábado en Torre Romeu, no será “capado”
por los mismos, ni tampoco se los quedarán como han hecho con los
trofeos de campeón Segunda División B. Este trofeo es más que un
objeto, es un símbolo de que la Grama sigue viva, sin agradecer
ninguna subvención, sin apenas ayudas, salvo las que busquemos
nosotros mismos. Desde aquí agradecer a nuestro entrenador y a
nuestros jugadores que mantienen a la Gramenet en la lucha por la
supervivencia. !!!GRACIAS EQUIPO!!!
martes, 25 de agosto de 2015
LEE, PRIMER COREANO EN LA GRAMENET.
En el partido jugado en Els
Canyars contra la UE Castelldefels, debutó el coreano Seung Jun
Lee. Lee ya había jugado esta pretemporada un partido en la
U.At. Horta frente a la Unificació Bellvitge, y es que estaba intentando hacerse un hueco en el conjunto blanquinegro. Ahora está a prueba con la Gramenet y
se ha convertido en el tercer jugador asiático que viste la camiseta
de nuestro primer equipo, tras los japoneses Daisuke Uemura en la
campaña 2013/14 y Jiei Katayama en la 2014/15. También han
habido otros dos futbolistas de origen asiático que han jugado en
los equipos senior de la Grama, como fueron el japonés Tomoaki Kobayashi
que lo hizo en el B la pasada campaña y el hispano-kurdo Isaac
Tutumlu que era el delantero titular de la Gramenet C en el ejercicio 2012/13.
jueves, 20 de agosto de 2015
MARC Y FELIP BALAGUERÓ, DOS HERMANOS SOBRE EL CAMPO.
El pasado domingo a los 60
minutos del partido que enfrentaba a la Gramenet con el CD Marianao Poblet, Felip Balagueró, que está a prueba, entraba en el campo sustituyendo a Albert Rodríguez. En ese momento
coincidían sobre el terreno de juego dos hermanos, ya que además de
Felip, en la portería de la Gramenet estaba Marc. Lo conseguido por
los Balagueró no sucedía en nuestro club desde hace más de 18
años, cuando los Cámara (Albert y Xavier) jugaron en Segunda
B en el campo del Gandía CF el 11 de mayo de 1997. En el siglo
pasado, entre los años 70 y 80 ya lo hicieron los hermanos Herrero y
en los años 20 los Torrents. Otras parejas de
hermanos llegaron a jugar en el primer equipo de la Gramenet, pero no
coincidieron sobre el campo como los Canelada (Adrián y
Rubén), los Jaraba (José Luís y Andrés), los
ecuatoguineanos Nfono (Anselmo y Paulino) y los andorranos Pol
(Agustí y Ferrán).
lunes, 17 de agosto de 2015
ÁLEX TUREA, EL PRIMER RUMANO DE LA GRAMA.
Ayer contra
el CD Marianao Poblet, en el minuto 75 de partido y sustituyendo a
Pitu, debutó Álex Turea, convirtiéndose en el primer jugador de origen rumano que juega con el primer equipo de la Gramenet. Alexandru
Nicolás Turea ya jugó la pasada campaña con el filial en Tercera
Catalana y esta temporada forma parte del grupo de jugadores que está
a prueba en la plantilla de Pirri. Otros jugadores del resto de
Europa que han militado en la Gramenet son los “alemanes” José
D. Cabello, Carlos Fernández y Curro Torres, los belgas Dine Dango e
Yván Suárez, los ´hermanos andorranos Agustí Pol y Ferrán Pol,
el georgiano Bachana Lominadze, el austríaco Dominik Kirschner, el
holandés Dirk Lagerwaard y el ruso Tamerlan Gutnov.
miércoles, 12 de agosto de 2015
MIRIAM, TRAS LOS PASOS DE SAIDA.
sábado, 8 de agosto de 2015
UDA GRAMENET-WEST MORRIS. 90 AÑOS DE PARTIDOS INTERNACIONALES.
Este martes a las 19:30 jugamos
un encuentro internacional contra el West Morris norteamericano.
Aprovecharemos la disputa de este evento para hacer un repaso a los
que han sido nuestros rivales extranjeros a lo largo de la historia.
La primera vez que disputamos un partido internacional fue a
principios de los años 30 del siglo pasado, cuando la UD Colomense
se enfrentó a los transalpinos del N.Generale Italiana. También
hemos jugado contra los clubs andorranos del FC Encamp, CE Principat,
FC Santa Coloma, los franceses del FC Marignane y de la Sociéte
Saint-Maurice Cheminots de Miramas, los suizos del FC Xamax de
Neuchatel y los rusos del FK Moscú y el Krylia Sovetov Samara.
También hemos jugado contra la selección sub 21 de Andorra, la sub
20 de Uruguay y el combinado brasileño del Estado de Rio de Janeiro.
La Gramenet B también jugó un amistoso en la temporada 2011/12
contra Wilmington College de Estados Unidos. En el fútbol base
también hemos jugado varias veces contra equipos de Bulgaria, Japón,
etc … Para finalizar diremos que un habitual en partidos
internacionales en la década de los 80 y principios de los 90 fue
nuestro equipo de veteranos que disputó varios torneos de Suiza,
Italia y Alemania. Algunos fueron partidos de preparación, otros pertenecientes al Trofeo Martínez Cayuela y un par fueron partidos prácticamente de entrenamiento, pero este es el repaso a nuestros encuentros internacionales.
miércoles, 15 de julio de 2015
QUE NO NOS FALTE UN ARGENTINO EN NUESTRO EQUIPO.
El regreso de Remo a la
Gramenet hace que por cuarta temporada consecutiva, contemos con un
argentino en nuestras filas. Son trece los jugadores originarios de
Argentina que en nuestra historia han defendido nuestra camiseta y es el país que más
futbolistas nos ha aportado. Los argentinos que han jugado en el
primer equipo son Agustín Cos, Omar Chochoy, Dani Mayo, Leo
Garicoechea, Manu Patricio, Marcelo Zilotto, Matías Irace, Sergio
Mendoza, José Luís Merchán, Mon, Remo Forzinetti, Juan Pablo
Rezzónico y Juan Manuel Viale.
domingo, 12 de julio de 2015
NUEVOS RIVALES PARA LA LIGA 2015/16.
Una vez que ya conocemos
quienes serán nuestros rivales en liga la próxima campaña, sabemos
que por primera vez nos enfrentaremos en partido oficial a FP Hermes,
FC Martinenc B, CE Europa B, CE Canyelles, UE San Juan Atlético, CF
Lloreda, UD Cirera, UD Besós Baró de Viver, AD La Llantía, EE
Guineueta CF, CF Unificación Llefià, CD Carmelo, si bien con estos
dos últimos ya se ha disputado más de un amistoso. Sí hemos jugado
con algún antecesor de estos clubs, como son el CD Besós, AD Llefià
y CF Llefià. Junto a ellos volveremos a jugar al igual que el año
pasado con el CF Tecnofútbol y CD Montcada, frente a un viejo
conocido como es el CE Premià y sesenta años después, repito,
sesenta años después, regresaremos a los campos de la UD Mataronesa
y del Atlétic Sant Pol.
lunes, 6 de julio de 2015
SER DE LA GRAMA, ESTÉ QUIEN ESTÉ.
Ayer vi una
foto que me hizo darle vueltas a la cabeza y en ella aparecían dos
entrenadores de la Gramenet. Uno era quien va a ser nuestro
entrenador la próxima campaña, José Quereda “Pirri” y el otro
era Emilio Remírez, el último preparador que nos llevó a disputar
la fase de ascenso a Segunda A, donde la mala fortuna hizo que nos
cruzáramos con una espectacular UD Salamanca que nos apeó de
nuestro sueño de ascender a la categoría de plata. Dos hombres, uno
que nos ha traído mucha ilusión para la nueva temporada y el otro
un señor al que cada vez que hemos hablado con él en Tajonar o en
Logroño, siempre ha tenido palabras de cariño para nuestro club,
estuviera quien estuviera en la presidencia de la Gramenet. Eso que
parece que es tan fácil de entender, otros no lo ven y piensan que
lo mejor es no ver absolutamente nada bueno en el equipo al que antes
seguían. A nadie se le puede obligar a apoyar a la Gramenet, ni en
Santa Coloma, ni en Sant Adrià ni allá donde juegue el equipo, por
eso miremos al futuro, porque la Gramenet no es solo del año 1987 al
2004, en el 2005 ya había un presente y estamos en el 2015 vivos,
con muchas dificultades y muy abandonados, pero vivos. Miremos al
futuro, que si no viene el aficionado X, que si el socio Y no renueva
su carné o que si el ex jugador Z no tiene un pequeño comentario
para la que fue su casa, ya vendrán otros, como vino Remírez en su
día y estuvo a punto de subirnos a Segunda A, Como están viniendo
a ver al equipo aficionados nuevos de Sant Adrià o como jugadores
tal que Edu Olmedo o Dirk se sienten a gusto en este club aunque
estemos circunstancialmente en Segunda Catalana. No miremos atrás
por los que ya no están por propia decisión y miremos al futuro.
!VAMOS GRAMA!
domingo, 28 de junio de 2015
SEBAS, NUESTRO TERCER URUGUAYO.
La llegada de Juan Sebastián
Morales Paguape “SEBAS” a la Gramenet, le convierte en el tercer
jugador de origen uruguayo que viste nuestra camiseta. El primero fue
Sebastián Andrés Trigo Ferraro, que en la temporada 2003/04 llegó
procedente del Rácing Ferrol y que jugó dieciséis partidos,
logrando dos goles, uno ante el Villajoyosa en casa y otro en el
campo del Espanyol B. El segundo charrúa que jugó en la Grama fue
Alan Liesegang González, que en la campaña 2012/13 vino cedido por
el. CE l'Hospitalet en el mercado de invierno, jugó un partido en el
campo de la UE Vic y también llegó a disputar un encuentro con la
Gramenet B en esa misma temporada..
viernes, 19 de junio de 2015
KEVIN Y SUS 55 GOLES.
Llega a la Gramenet Kevin
Carralero. Es un delantero de 21 años y que ha metido nada más y
nada menos que 55 goles, uno de cada tres goles del CE Districte 030
lo marcaba Kevin y fue pieza clave en la consecución del campeonato
de Cuarta Catalana. Kevin ha marcado 4 goles a CD Carmelo “B”, FC
Atlanta-El Raval, FC Preregrinos, 3 goles a CE PªB Barcino (dos
ocasiones), CF Barceloneta “B”, FC GP3, CE Unificació Ciutat
Meridiana y CF Montañesa “B”, 2 goles a CE APA Poble Sec “B”,
CF Vallvidrera Senglars, FC Atlanta El Raval, EE Brafa (dos
ocasiones), CF Rácing Sarrià, FC Peregrinos, CF Pescadores y un
tanto le endosó aCF Vallvidrera Senglars, CF Barceloneta “B”, CF
La Florida, CE Unificació Ciutat Meridiana, FC Atlétic Fort Pienc
(dos ocasiones) y CF Montañesa “B”. Jugó un total de
veintisiete partidos, en los que fue titular en veintiuno, recibió
once tarjetas amarillas, sufrió una expulsión por doble amonestación
y terminó con una media de 2'037 goles por partido. Le deseamos
mucha suerte en nuestra GRAMA.
jueves, 18 de junio de 2015
SOLO UDA GRAMENET, NI KHEMERES NI DINERO PÚBLICO.
Ya está en marcha la Gramenet
2015/16. La plantilla comandada por José Quereda “Pirri” va
tomando forma y a las renovaciones de Edua Olmedo, Dirk Lagerwaard y
Óscar Remón se suman las incorporaciones de Albert Rodríguez, Álex
Alarcón, Jimmy, Pitu, Aitor Traserres y Albert Buza. La ilusión nos
hace desear que empiece ya la nueva campaña y a día de hoy ya se
tienen cerrados los partidos amistosos y la preparación. Es verdad
que partiremos desde la Segunda Catalana, pero como dijo Pirri, “la
Grama es la Grama” y los que queremos a este club nacido en 1923,
nos da igual en qué categoría milite y le seguiremos allá en donde
esté. Por cierto, que lo mismo que se hizo en Camboya cuando los
Khemeres Rojos borraron la historia del país, haciendo como si no
existiera todo lo anterior a la fecha en que su líder Pol Pot
accediera al poder, ahora algunos pretenden ocultar que la Gramenet
ya estuvo en categorías como la Tercera Regional, Segunda Regional,
Campeonatos Comarcales, Campeonatos de Aficionados, etc, antes de que su también su líder accediera al mandato en la entidad . Nosotros no lo ocultamos y
también decimos que no recibimos ni un euro público para fichar
jugadores y pagarles 300 euros al mes para jugar en categoría
regional.
miércoles, 3 de junio de 2015
ENTREVISTA A "PIRRI"
Entrevista a "Pirri", el nuevo entrenador de la Gramenet.
¿CUANDO Y
DONDE NACISTE?
Nací un
dos de agosto de 1972 en Sabadell, ciudad donde he residido todos
estos años y donde lo hago actualmente.
Tengo 42
años.
¿EN QUE
EQUIPOS HAS ESTADO COMO JUGADOR?
Me formé
en la cantera del desaparecido Can Oriach FC, lo que actualmente es
ahora el Sabadell Nord. Pasé posteriormente
por el
Atl. Sabadell y por el CE Sabadell. Esa fué mi formación como
jugador de futbol base. Ya como amater jugué en
el Can
Oriach, Sant Cugat, Tibidabo TR, Atl. Can Deu y CF Can Llong, un club
de futbol que fundé en 2.002 con dos amigos y que posteriormente
pasó a ser el CE Sabadell "B", tras una fusión
en 2.007.
¿Y A QUE
CLUBS HAS ENTRENADO?
Empezé a
entrenar con 15 años, pero paralemante jugaba a futbol. En mi primer
año como juvenil ya entrenaba a un alevín del Atl.Sabadell. Ahí
inicié mis primeros pasos como entrenador. Posteriormente seguí
entrenando equipos de futbol base del Can Oriach, Escola de Futbol de
Sabadell, CE Sabadell y Mercantil. Al mismo tiempo que entrenaba al
Cadete B del Mercantil entrenaba a un equipo amater de tercera
regional, el CF Can Llong. Acabamos la temporada con ambos equipos
subiendo de categoria. Marché de Mercantil y
Can Llong
para entrenar al primer equipo femenino del CE Sabadell que en aquel
momento jugaba en la máxima categoria del futbol español, la Super
Liga femenina. En ese momento, con 32 años, decidí retirarme como
jugador. Una vez acabada la temporada entré como presidente del CE
Sabadell femenino y al mismo tiempo entrené unos meses a La Marina,
un modesto club de la ciudad que me permitía matar el gusanillo como
entrenador. Tras reflotar la sección del CE Sabadell femenino quería
volver ha hacer lo que me gustaba y firmé por La Románica de
segunda regional. De ahí al CE Sabadell "B" dos
temporadas. En esa época falleció mi hermano y me tomé dos años
sabáticos fuera de los banquillos, pero me mantenía en contacto con
el fútbol ya que trabajaba para el área deportiva del Sabadell con
David Pirri y Manel Benavente, entrenador y secretario técnico por
aquel entonces. Volví a los banquillos y entrené al Tibidabo TR, un
club donde se trabaja muy agusto. De ahí a Can Parellada pero por un
problema de salud tuve que dejar el banquillo. Nunca me fijé en la
categoria ni en el dinero para entrenar. De hecho el año pasado
empezé en La Románica de cuarta regional, un club muy humilde, un
club donde me trataron muy bien cuando estuve y decidí hecharles una
mano y montar una plantilla para ascender y salir de ese pozo. Campo
de tierra, solo 5 jugadores de la temporada anterior y sin cobrar.
Marché en la jornada 6 con el equipo lider y han terminado
ascendiendo esta temporada. Me llegó una oferta del FC Ordino,
equipo de la primera division andorrana. Una propuesta irrechazable a
nivel económico y para mi era la oportunidad de luchar por jugar
jugar en Europa, donde he vivido una experiencia diferente. Llegué
en octubre del año pasado y con el equipo totalmente roto en
resultados y anímicamente y en diciembre el presidente ya me ofreció
la renovación. Nos quedamos a un partido de jugar prévia de Europa
League. Incluso tuve una propuesta para entrenar allí de otro club,
pero por respeto y ética ni me lo planteé. Hasta ultima hora estuve
dudando por que la oferta de renovación por parte del FC Ordino era
muy buena pero tenía que hacer lo que la cabeza me decía y decidí
no continuar y seguir con el fútbol de aquí. Mi empresa me necesita
mas tiempo aquí.
CUANDO ERAS
JUGADOR ¿YA PENSABAS QUE ALGÚN DIA SERÍAS ENTRENADOR DE FUTBOL?
Si. Por
supuesto. Tenía claro que siempre quería estar en primera línea.
De hecho empezé con 15 años a entrenar. Siempre me ví con
capacidad de liderar, de mandar, me gustaba dar la cara y
voluntariamente adquiría responsabilidad y jerarquía sin querer ser
mejor que los demás y respetando siempre a compañeros y entrenador,
que es la autoridad. Me gustaba ordenar y ayudar a mis compañeros y
a la vez siempre he estado receptivo a lo mismo.
¿QUE TIPO DE
JUGADOR TE GUSTA TENER EN LA PLANTILLA?
Sin duda
jugadores comprometidos, trabajadores, compañeros, honrados y
disciplinados. Quiero un vestuario limpio y sano. Los gallitos no
tienen cabida. Quiero un vestuario donde se viva y respire el futbol
al 100 %. A lo largo de mi trayectoria he tenido la suerte de
que ningún jugador se me ha encarado o me ha faltado al respeto. Me
he sentido muy respetado en esa parcela. La unión en un vestuario te
da mas fuerza. La convivencia entre jugadores y cuerpo técnico ha de
ser de respeto y confianza. Las 12 0 14 horas semanales que comparte
un equipo entrenamientos, partidos, situaciones, etc. han de ser lo
mas tranquilas posibles. El compañero es un rival mas a la hora de
entrenar pero es al que has de ayudar cuando tiene un problema en un
partido juegues o no. Valoro mucho a la gente que sabe estar cuando
las cosas no vienen de cara. No contemplo el futbol sin la palabra
equipo, y equipo somos todos. Jugadores, cuerpo técnico, etc. y
junto a directiva y afición hemos de remar las cuatro partes en la
misma dirección. Si alguno se queda mas atrás una de las otras
partes ha de tenderle la mano y empujarlo para engancharse de nuevo.
Soy muy exigente como entrenador y un poco "tiquismiqui" ,
admito que soy un maniático del trabajo, del orden y de la
disciplina. Pero me gusta también la alegria en el entrenamiento y
que todos los jugadores se vayan a casa con la cabeza alta y sin
reprocharse nada por haberlo dado todo en el entreno.
CUENTANOS UN
MOMENTO FELIZ Y OTRO TRISTE QUE HAYAS VIVIDO EN EL MUNDO DEL FUTBOL
Vivencias
y momentos he tenido muchos. Uno de los mejores momentos que he
vivido, de niño, fué cuando de infantil tuve la suerte y
oportunidad de probar dos meses con el FC Barcelona. Antonio Olmo,
sabadellense e internacional y ex jugador del FC Barcelona, hacía
las funciones de ojeador, se fijó en mi y me llevó a Can Barça.
Como juvenil el dia que me puse la primera vez la camiseta del CE
Sabadell para competir con ella es algo que no se me olvidará. Fué
en una pretemporada en el campo del Blanes con Manolo "Chango"
Fernández como entrenador. Dia inolvidable por el sentimiento que
tengo a ese club. Y ya de amater mi debut con el equipo de mi barrio,
el Can Oriach, con Emilio Peidró al frente. Todos los niños tienen
la ilusión de jugar en el Real Madrid o en el Barcelona o en los
primeros equipos punteros de su ciudad. Mi sueño era jugar en el
primer equipo de mi barrio y lo conseguí. Aunque he defendido todas
las camisetas de la misma forma, con profesionalidad, honradez y
mucho sacrificio. Aunque esa con mucho orgullo. Y a nivel mas
deportivo, con 20 años, jugar la promoción de vuelta con el Atl.
Can Deu contra el Iberia y ganar 2 a 1 y ascender de la antigüa
primera regional a preferente habiendo jugado los 90 minutos, en un
campo de tierra, sin grada y a rebosar fué lo mas destacable que me
ha pasado. Nunca he aspirado a nada en el futbol por que siempre he
querido disfrutar de este deporte sin mirar el dinero o la categoria.
Me movía mucho por ambientes y sensaciones.
Y el peor
momento..ha habido varios...Faltando 7 jornadas para acabar la liga
con el CE Sabadell "B", hace 5 años, conseguimos ponernos
líderes ganando al Juventud 25 de Septiembre, lider en ese momento
precisamente. Un dia después falleció mi hermano víctima de un
infarto. Aquelló me afectó mucho y acabé "muriendo" yo
también como entrenador ese final de temporada. Se escapó el
ascenso que tocamos con la mano...pero por suerte y con mucho trabajo
al año siguiente se consiguió ascender. Un descenso como jugador de
primera a segunda regional con el Tibidabo, un club que llevo en mi
corazón y el tener que dejar de entrenar hace dos año por un
problema importante de salud podría decir que han sido mis peores
momentos.
¿COMO
MOTIVAS A LOS JUGADORES ANTES DE SALIR AL TERRENO DE JUEGO?
No hago
nada especial o que pueda llamar mucho la atención. cada uno tiene
sus métodos, su estilo, su forma. Me gusta estar por mis jugadores e
insisto mucho en que mantengan la concentración. El típico wtsp por
la noche antes de un partido de motivación es algo que considero
útil e importante, surja luego efecto o no. Un jugador ya debe
motivarse solo sabiendo que tiene 90 minutos por delante, que su
entrenador confía en el y que lo hace jugar, tiene que saber que ha
estado entrenando duro durante la semana para jugar el domingo, debe
tener en cuenta que representa a un club, han de ser consecuentes de
que hay gente que pierde tiempo de su tiempo en venir a verlos. Y
conscientes de que los padres, parejas o amigos de cada jugador van a
los partidos esperando que ese jugador o jugadores por los que van
den todo por el equipo. Existen otras tácticas de motivación que
utilizo pero no las voy ha hacer públicas.
¿TIENES
ALGUNA MANIA O SUPERSTICION PARA ANTES DE LOS ENCUENTROS?
Tengo una
mania si. Cuando ya han llegado todos los jugadores a la
convocatoria, mientras charlan y se saludan entre ellos, me aislo a
una parte del campo donde nadie me vea. Suelo perderme 10 minutos en
mi soledad. Es una manera de inspirarme, de estar tranquilo y de
mantener mi concentración. Cuando empieza el partido me santigüo y
miro un segundo al cielo. Allí tengo a alguien que me apoya y al que
nunca intento defraudar desde el banquillo.
AL DIRIGIRTE
A LOS JUGADORES, ¿LO HACES DE TU O DE USTED?
De tu.
Claramente. Respeto al entrenador que trata de usted al jugador pero
no va conmigo. Es el mismo respeto hablarle de tu. Si pretendemos ser
una familia la confianza ha de ser máxima y el respeto ha de
prevalecer por encima de todo. En eso lo tengo claro.
¿QUIENES
CONFORMAN TU EQUIPO DE TRABAJO?
Me
acompañan tres personas. Felix Lluch. Experimentado entrenador. 13
años como preparador físico en el primer equipo del CE Sabadell.
También lo tuve como entrenador y actualmente es quien organiza los
campus de navidad y verano del CE Sabadell. En mi época de
entrenador del CE Sabadell "B" coincidimos ya que el era
coordinador. Me ha acompañado en la aventura andorra con el FC
Ordino y la sintonia es total. Es una persona que quiero y necesito a
mi lado y se ha convertido en una gran ayuda y un gran amigo. Es un
excelente profesional. Me acompaña también Paco Ribera. Un amigo de
hace muchos años y que estuvo como segundo mio en el futbol base del
Sabadell y Mercantil. Por temas laborales tuvo que desplazarse unos
años a Lleida y ahora nos volvemos a encontrar. Aporta muchas cosas,
sobre todo buen ambiente en el vestuario y nos identificamos mucho a
la hora de trabajar el uno con el otro. Y la otra persona es el
entrenador de porteros, Javi García. Ex portero muchos años en la
Liga Argentina. Coincidí con el en el filial arlequinado y acumula
mucha experiencia. Está muy preparado. Viene de la escuela de Tito
Bonano. Es serio y una persona de vestuario. Estamos esperando cerrar
a una cuarta persona que nos haga una función determinada. Lo mas
importante es que los tres que me acompañan se adaptan a la economía
del club y se lo agradezco. El tener al lado a amigos y que encima
sean profesionales y comprometidos ya es la leche.
¿DE QUE
MANERA LLEGÓ LA OPORTUNIDAD DE ENTRENAR A LA GRAMANET?
De manera
totalmente inesperada. A través de un conocido en común. Mi
currículum, mis referencias, mi perfil y mi predisposición y
voluntad por venir a este club pienso que han sido la clave. El
entendimiento fué muy rápido. Cuando tienes la oportunidad de
entrenar a un club como este, si puedes, no te lo piensas. Soy
consciente de las limitaciones y carencias que pueda tener el club,
pero soy una persona que me adapto a donde voy. Estoy muy contento
del trato que estoy recibiendo de Paco, el presidente, y de Jesús,
el vice presidente. Voy a dar y poner todo de mi por que crezca este
equipo y no defraudar a quienes confían en mi. Por ganas y trabajo
no será.
EN PRINCIPIO
PARA LA PROXIMA TEMPORADA EL CLUB NO VA A DISPONER DE UN B CREES QUE
ES NECESARIO TENER UN FILIAL PARA AYUDAR A LA PRIMERA PLANTILLA O HAY
OTRAS OPCIONES?
Tener un
filial tiene sus ventajas y desventajas. Yo he trabajado en un filial
y se lo que es. Si tener un filial es tener lo que el año pasado se
tuvo, con todos mis respetos, no es ni bueno ni necesario. Todo
cuesta mucho dinero. Lo más fácil y cómodo es cojer jugadores del
"B" cuando vas corto por lesiones, sanciones o ausencias
justificadas o injustificadas. Pero considero que no es necesario un
filial si no es productivo y no te va a aportar nada. En previsión a
eso un entrenador ya tira de plantilla larga para iniciar una
temporada.
LLEGAS A UN
CLUB QUE ESTUVO A PUNTO DE JUGAR EN SEGUNDA DIVISION A Y QUE LLEGÓ A
JUGAR LOS CUARTOS DE FINAL
DE LA COPA
DEL REY, PERO QUE ESTE AÑO A DESCENDIDO A SEGUNDA CATALANA,
CUAL ES TU
OBJETIVO EN LA GRAMENET?
Me marco
varios objetivos dentro de uno global. Si me preguntas un objetivo te
contestaría que a diez meses vista sería conseguir el ascenso a
primera catalana que es la categoria mas inmediata que tenemos ahora
mismo a dia de hoy por encima. Y a corto plazo te diría que es hacer
una plantilla competitiva, que esté preparada para competir 34 o 36
partidos si hay promoción. Una plantilla fuerte futbolística y
mentalmente. Gente preparada para sufrir, ya que nada consigues sin
eso ni sin trabajo. Conseguir un grupo de personas sólido y fuerte
en el vestuario y capaz de luchar los 95 0 96 minutos que dura un
partido. Estamos trabajando a marchas forzadas pero con cabeza en
ello. Sabemos la dificultad que eso conlleva. No hay prisa pero
tampoco nos va a crear una ansiedad el hecho de que no podamos fichar
jugadores como quisieramos debido a la situación económica del
club. No puedes ir a la guerra con tirachinas cuando los demás van
con tanques. Sabemos que contra dinero no podemos competir pero
ofrecemos otras cosas. Dentro de lo que es la modesta economía
haremos lo que nos deje seguros y satisfechos. No vamos a
fichar por fichar ni por rellenar plantilla. Las plantillas ya se
están moviendo y en cuestión de 20 dias todos los equipos están
perfilados en un 85 %. Estamos atentos al mercado y trabajando en
silencio. Lo que no haremos será engañar a ningún jugador. El que
venga a la Grama ha de saber donde viene y en que condiciones viene.
EL EQUIPO
JUGARÁ UN AÑO MAS FUERA DE SU CIUDAD, CREES QUE ES UN HANDICAP?
Desde
luego que si. Es un incoveniente importante. Es inadmisible que un
club como este no pueda jugar en su ciudad. Hay cosas que me parecen
subrealistas, pero también hablo desde la distancia y sin un
conocimiento profundo de la situación. A pesar de todo, los chavales
han peleado hasta el ultimo minuto incluso habiendo descendido y con
una plantilla a coste cero. Han hecho una segunda vuelta para
enmarcar tanto Ignasi Senabre y su cuerpo técnico como la pantilla,
por desgracia se descendió pero han conseguido algo muy importante,
que es ganarse el respeto y la admiración del resto de equipos y de
aficionados al futbol. Con 5 puntos mas se hubiesen salvado y jugando
fuera de casa. Es difícil recuperar el feeling o la química entre
lo que es equipo y afición cuando juegas fuera de tu ciudad o
entorno en contra de tu voluntad.
QUE LE DIRÍAS
A LOS AFICIONADOS DE LA GRAMANET?
Pueden
estar seguros que la Grama, desde la humildad y la modestia, se va a
dejar el alma en cada campo, en cada partido. Vamos a competir, eso
seguro y vamos a trabajar, mucho y bien, por recuperar el prestigio
que siempre ha tenido este club. Les diría que creyeran en el
equipo. Que tuvieran un poquito mas de paciencia. Que nos apoyen.
Tanto yo como mi cuerpo técnico daremos todo por esta entidad.
Intentaremos ser la mejor representanción posible de este club allá
por donde vayamos. Es un club histórico, con solera y con muchos
años de historia y trabajo detrás, y hemos de estar a la altura de
la gente que en su dia hizo mucho por este club. La realidad es dura,
pero hay que asimilarla y aceptarla, y trabajar duro, desde el primer
segundo de entrenamiento de la pretemporada hasta el ultimo segundo
del ultimo partido de liga. No seremos los mejores, no queremos ser
los favoritos al ascenso, no queremos ser el coco. Pero en
ganas, trabajo e ilusión les puedo asegurar, de antemano, que si
seríamos campeones. Es un orgullo ser entrenador de este club y
espero que la gente mas mayor, la mas antigüa como socio, los mas
jóvenes y los nuevos aficionados que podamos arrastrar que nos
ayuden a crecer.
Forza
Grama.
LOS CAMPEONES DE "CHAMPIONS" DE LA GRAMA.
Solo dos jugadores que han
estado en la Gramenet han ganado la Liga de Campeones. El primero fue
José Manuel Meca, que siete temporadas antes de venir a la
Grama, concretamente en la temporada 1999/00, defendió los colores
del Real Madrid de Vicente Del Bosque en la liguilla de Octavos de
Final, en un partido contra el Dinamo de Kiev en el Santiago
Bernabéu, sustituyendo a Steve McManaman en el minuto 61. El otro
fue Oleguer Presas, que tras haber jugado en la Gramenet, en
la edición 2005/06 tuvo una participación más activa que Meca. En
la fase de grupos Frank Rijkaard le hizo jugar los dos partidos
contra el Werder Bremen, el Udinese y en casa frente al
Panathinaikos, faltando solo en el encuentro en Grecia. En las
eliminatorias de octavos de final (Chelsea), cuartos (Benfica) y
semifinales (Milán) también estuvo presente tanto en los
enfrentamientos de ida como en los de vuelta, y ya en la final ante
el Arsenal, fue titular, siendo sustituido en el minuto 71 por
Belletti.
viernes, 29 de mayo de 2015
LOS CAMPEONES DE COPA DE LA GRAMENET.
Ante la disputa de la final de
la Copa del Rey entre FC Barcelona y Athletic de Bilbao, vamos a
hacer un repaso a los jugadores de la Gramenet que hayan ganado esta
competición. La verdad es que la Copa no es una competición en la
que hayan destacado jugadores de la Grama, hablando estrictamente de
participar con el equipo campeón. Solo encontramos a seis jugadores
que han pertenecido a las plantillas de los equipos vencedores como
en la temporada 1998/99 cuando el Valencia CF tenía en nómina a
Curro Torres. En la campaña 1999/00 el RCD Espanyol contaba en sus
filas a Luis Blanco, Sergio Sánchez, Jacinto Ela y Pedro Nieto Para
finalizar en la 2005/06 Ángel Morales en el RCD Espanyol jugaba
Ángel Morales aunque como todos los anteriores de manera
testimonial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)